![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh8-X6rXnVBo4MvknFhZQdn-QIAvzLKXvzP-M9DYNjlGOyjUkFNVEoDl6I7bQy2ok6oK8G-IHcoUWRCTo2zvBWC_asJXyOW3CM6j_oeFr5JwSBHRgo-8QuYKga1UHjDU2d0mg7ZqT5sAzFc/s400/images.jpg)
El LAND ART es una expresión creada por el artista Robert Smithson, una iniciativa que tuvo lugar en EEUU en los años 60 y 70. Sin embargo, este estilo ha persistido hasta la actualidad. Este movimiento artístico utiliza los materiales y el paisaje natural como base para sus creaciones. El movimiento busca sacar el arte de los museos y de un contexto normal. La mayoría de obras de Land Art son provisionales o dejadas a merced de los elementos naturales, como la lluvia, la erosión y el viento.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgcSkMQXMmKh5KOcNF1DbJEHRBFI2eaBbUKE-IIkJshByYSVgnNLlsX3lq_TXCDmKbzjqxHSgxlLYqZ9tleCyLWGL2xRQalHoC3a8jXcC4mPvn5zsCTakMBH2Gu5A1ml4HuAdrwMHRyvQ0/s1600/w.jpg)
Plástica no es hacer una ficha de pinta y colorea o jugar con plastilina. Plástica es desarrollar la imaginación de los niños, ver y hacer arte en todo lo que nos rodea.
Un buen ejemplo de “land art” fue el que hicieron unos niños de primaria, que fue el siguiente: Había nevado y los niños salieron al patio y llenaron unos vasos con esta. Luego entraron a clase y la tiñeron y mientras esta se deshacía fueron viendo el ciclo del agua.
Con esto queremos decir que la asignatura de plástica vale para más que hacer u dibujo; por ejemplo estos niños hicieron indirectamente la asignatura de ciencias sociales. Mediante esta experiencia a los niños se les quedo más marcado y recordaran que aprendieron el ciclo del agua de una forma diferente.
A continuación os voy a dejar un video de resumen que explica muy bien esta corriente artística y aparecen obras de algunos de los artistas más importantes de este movimiento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario